DÉCIMA VISITA
Fecha: 14 de Mayo de 2011
Lugar: Ludoteka de Moravia
Jornada: Sábado 10:30am- 1:30pm
DESCRIPCIÓN DEL ACONTECIMIENTO
Hoy no podía ser un día como los otros, pues sería nuestra última visita a la Ludoteka como practicantes. Para ello, los niños-as estaban un poco tristes por que ya no volveríamos, pero los animamos un poco contándoles nuestra alegría porque ya casi terminamos semestre y lo importantes que eran para nosotras.
Para cambiar de tónica nos dispusimos a hacer unos juegos con pelotas, en donde los niños-as hacían dos filas y tenían que pasar la pelota entre las piernas y por arriba a sus compañeros, ganaba el grupo que terminara primero. Durante esta actividad, mi compañera y yo disfrutábamos las risas y las ocurrencias de los niños-as.
Con al intención de que nos rindiera la mañana, les propusimos que nos hicieran unas cartas sobre lo que más les había gustado del grupo ecológico y de que cosas podrían cambiar. Para ello les entregamos, crayolas, lápices y tizas de colores, y en el fondo se escuchaba música clásica.
Los niños-as estaban tan felices y concentrados haciendo la carta, que no nos quedó tiempo para las demás actividades, pues la hora de salida ya se estaba aproximando. Pasaron varios minutos y fuimos recogiendo sus producciones, en donde a simple vista se veía el gusto por el arte y las cosas diferentes. También, lo importante que habíamos sido en sus vidas y lo mucho que nos querían.
COMPONENTE TEÓRICO
Uno de los aspectos a resaltar durante esta visita, es la importancia de la libre expresión y utilización de diferentes materiales cuando se trabajo con niños-as; pues esto permite que su creatividad se vea reflejada en sus producción, es decir, que los contextos en donde se desenvuelven los niños-as hace parte fundamental para el desarrollo de la capacidad creadora
REFLEXIÓN PERSONAL
Cambiando de tema, la experiencia en la práctica, me deja muy satisfecha con los resultados obtenidos y con alegría en mi corazón, pues deje huella en estos niños-as y sobre todo fui una maestra comprometida con el grupo y con mi quehacer docente; reflexionando sobre lo que se hizo y lo que no se hizo, para poder mejorar día a día.
Gracias Grupo ecológico por abrirnos la puesta de su corazón. No los olvidaré.
BIBLIOGRAFÍA
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Antonio F. Motivando hacia la creatividad: los contextos creativos, 1ª edición, España: Octaedro, 2001.: págs. 171- 189
ENTRE TODAS LAS OCUPACIONES DEL MUNDO, HAY UNA QUE NOS HACE FELICES APRENDIENDO A CONOCER: SER MAESTRO
0 comentarios:
Publicar un comentario
Espero que revisen mis producciones y dejen sus comentarios.