CUARTA VISITA
Reflexionando acerca del cuidado del agua
Juego: Paticos al agua
Pintando con engrudo..¡ Excelentes creaciones!
Preparándonos para embarcar... Nosotros hicimos los barcos de papel
Fecha: 26 de Marzo de 2011
Lugar: Ludoteka de Moravia
Jornada: Sábado 10:30am- 1:30pm
DESCRIPCIÓN DEL ACONTECIMIENTO
La maestra cooperadora reconoció en nosotras una buena figura de maestras frente a los niños-as que asisten al grupo ecológico, por ende a partir de esta fecha las actividades que se llevarán a cabo estarán a cargo de nosotras, para ello mi compañera y yo dividimos el encuentro en tres momentos.
El primero, hace referencia a actividades lúdicas y recreativas en relación con el tema del día, en este caso, al día del agua, recordando la fecha mundial 22 de marzo. Encontramos a los niños-as muy comprometidos con el grupo ecológico, tanto que esta vez a diferencia de la fecha pasada asistieron más niños-as.
El segundo momento es el de reflexión, en donde les mostramos imágenes referentes al agua; como ayudar a no malgastarla y como los seres humanos también contribuimos para su contaminación. Me llevé una gran sorpresa al escuchar lo concientes que estaban los niños-as frente al cuidado del agua y sobre todo a la participación de gran número de niños-as frente a lo que pensaban de las imágenes, fue muy interesante escucharlos porque cada uno ayudaba a complementar lo que el otro decía; incluso mantuvieron una actitud de escucha cuando otro de su compañeros hablaba.
A partir de estas intervenciones se dio paso al tercer momento que era el creativo, aquí los niños-as debían elaborar un dibujo con engrudo en cartulina sobre lo que les había suscitado y gustado de la reflexión sobre el agua, también diseñar un logotipo para el grupo ecológico, pues en el próximo encuentro estamparemos unas pañoletas que serán símbolo de pertenecía y compromiso con el medio ambiente
Por último elaboramos un barco de papel y con el permiso del Centro Cultural pudimos ir al espejo de agua a ponerlos a flotar. Recogiendo al finalizar de la actividad la basura que habíamos dejado en esta actividad
COMPONENTE TEÓRICO

Por otro lado, también quiero rescatar los aportes que nos hace el MEN (pág. 3) cuando nos dice que “la dimensión estética en el niño juega un papel fundamental ya que brinda la posibilidad de construir la capacidad profundamente humana de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respeto a sí mismo y el entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción.” Es así, como se manifestó en los niños-as una concientización frente al medio ambiente y una sensibilidad por expresar sus sentimientos y puntos de vista por los diferentes acontecimientos del medio ambiente.
REFLEXIÓN PERSONAL
Es necesario empezar a problematizar la práctica docente, revisarla y preguntarse sobre la misma, y tratar de encontrar formas de avanzar en la formación de niños-as íntegros, pues una formación basada en la sensibilidad y la comunicación de sentimientos por parte de maestros y educandos es lo que le está haciendo falta actualmente.
El niño-a necesitan estar en permanente interacción consigo mismo, con sus pares y con los adultos, especialmente con sus compañeros, el docente y padres de familia, a partir de esto manifiesta sus sensaciones, sentimientos y emociones, permitiendo desarrollar la imaginación y el gusto estético de las cosas que lo rodean, proporcionando ambientes de confianza y respeto donde los lenguajes artísticos se expresan y juegan un papel fundamental.
La experiencia en este día me deja muy satisfecha con los resultados, ya que los niños-as participaron muy activamente y reflexionaron en torno a un tema, esto deja ver que la sensibilización por las cosas que nos rodean hacen parte primordial de nuestro desarrollo personal y sobre todo, del papel del maestro en el diseño de estrategias que conlleven a la socialización de ideas y sentimientos.
BIBLIOGRAFÍA
BRANDT, Ema. Aportes para el debate curricular. Educación plástica- visual en el nivel inicial. 2001. Buenos Aires
Ministerio de Educación Nacional (M.E.N) Serie de Lineamientos Curriculares para el Preescolar
2 comentarios:
Joha interesante tu blog felicidades,activa las fotos de la experiencia que no se pueden visualizar
De acuerdo con la compañera esta muy bien, y no se pueden visualizar
Publicar un comentario
Espero que revisen mis producciones y dejen sus comentarios.